 | El Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura celebra la Semana de la Participación Ciudadana Enmarcadas en la Semana de la participación ciudadana y bajo el lema “TIC y medio ambiente” se están llevando a cabo distintas acciones formativas desde los NCC de la región. La finalidad es sensibilizar a la población en torno al potencial que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen para contribuir al empoderamiento como ciudadanos. De esta forma, se darán a conocer herramientas de participación ciudadana dirigidas a la conservación y puesta en valor de los recursos naturales de nuestra región y contribuir, a través de ellas, hacia un nuevo modelo económico y social, más participativo, más verde y más digital.
Entre las acciones realizadas destaca la conexión con el experto Gonzalo Palomo, responsable del Proyecto Mosaico Extremadura, iniciativa que busca, a partir de la participación de la población del territorio y apoyándose en las TIC para su dinamización, la gestión y tratamiento del paisaje quemado tras el incendio en la Sierra Gata del año 2015.  | |
|
Las empresas de Madrid y Cataluña lideran la transformación digital en España
Recursos Humanos RRHH Press. Las empresas de la Comunidad de Madrid y Cataluña son las más avanzadas en el proceso de digitalización del tejido productivo español, superando la media española y también la media europea, según se desprende del Indicador sintético TIC 2016 elaborado por la Cámara de Comercio de España.
|
|
El sector TIC y de los contenidos creció en España un 6,8% en 2016
Así lo revela un avance de las cifras de 2016 que se darán a conocer a finales de año cuando Red.es presente su informe anual sobre el sector TIC y de los contenidos, del que ahora conocemos los grandes datos.
|
|
Sólo el 4% de las pymes da formación digital a sus plantillas
Las empresas españolas continúan sin adaptarse a la nueva realidad digital. Es lo que asegura UGT, que ponbe el dedo especialmente en las de menos de 10 trabajadores. Sólo un 14% de ellas cuenta con un plan concreto de digitalización y únicamente el 4% imparte formación en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a sus plantillas, porcentaje que contrasta con el 23,4% del total de empresas.
|
|
El nuevo canon digital llevará al cierre de muchas empresas TIC
Desde el 1 de agosto, la compra de cualquier dispositivo de almacenamiento o reproducción de datos (impresoras, discos duros, pendrives, etc.) es más cara por la introducción del nuevo canon digital.
|
|
Cisco NetAcad cumple 20 años con más de 7,8 millones de estudiantes formados en el mundo, 155.000 en España
Networking Academy (NetAcad), programa sin ánimo de lucro de la multinacional tecnológica Cisco, ha cumplido 20 años con más de 7,8 millones de estudiantes formados en tecnologías de redes de última generación en todo el mundo desde 1997, 155.500 de ellos en España desde el año 2000.
|
|
La mitad de las tareas, que no de los empleos, es sustituible por máquinas
El resto de Europa invierte un 25% más que antes de la crisis, y España, un 10% menos", advierte el director general de la Fundación Cotec para la Innovación.
|
|
11 técnicas esenciales para ser un usuario avanzado en LinkedIn
¿Estás buscando darle un impulso a tu carrera profesional y encontrar un trabajo mejor? ¿Quieres convertirte en todo un referente y experto en tu sector? La clave para encontrar la posición de tus sueños podría ser tu perfil de LinkedIn, y te contamos cómo.
|
|
Simo Educación presentará los proyectos de innovación TIC de las consejerías de Educación de distintas CC.AA
Las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas de Canarias, Castilla - La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid, además de la Agencia para la Modernización tecnológica de la Xunta de Galicia estarán presentes en Simo Educación 2017 para contar sus experiencias y proyectos de innovación TIC.
|
|
España tiene potencial para liderar la revolución digital
Los perfiles profesionales más demandados van a seguir cambiando. Habrá una creación de empleo neto, pero en esa transición habrá profesiones ganadoras y perdedoras. Por primera vez, las empresas valoran en un candidato no solo lo que sabe sino el potencial de aprendizaje que puede tener a lo largo de su vida profesional
|
|
Las empresas españolas mejoran su nivel de digitalización
La Cámara de Comercio España ha publicado el “Observatorio de Competitividad Empresarial-Sociedad de la Información”, cuyo tercer número se dedica a la sociedad de la información. Pues bien, de él se desprende que las empresas españolas están mejorando gradualmente su nivel de digitalización. Según el indicador sintético para las TIC 2016, incluido en el Observatorio, se ha producido un crecimiento de la digitalización del 5,3% entre 2014 y 2016.
|
|