NCC2020_InvV

Mejora tu empleabilidad desarrollando tus competencias digitales.

Confía en nuestros más de 20 años de experiencia formando y sensibilizando a la ciudadanía extremeña en el uso crítico y creativo de las tecnologías.

Vale, ¿qué tenéis para mí?

Descarga nuestro dossier de actividades de manera totalmente gratuita!

Apúntate a las próximas acciones formativas

Pincha aquí para seleccionar la acción formativa que más te interese

Actualidad

Campañas

Carta de Derechos Digitales

La “Carta de Derechos Digitales”, se creó a partir del trabajo realizado por un grupo de expertas y expertos en la materia, del sector público y privado, formado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España. Este documento se presentó en 2021.

Esta publicación, de 2023, es la adaptación a lectura fácil de dicho documento. Es una iniciativa del Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura, para hacer más comprensible su contenido y que todas las personas, sin exclusión, puedan acceder puedan acceder a él, de forma gratuita.

Experiencias TIC

En este espacio se engloban entrevistas y ponencias con profesionales en materias de actualidad sobre el impacto de la transformación digital en el empleo, la educación o la sociedad en general, que sirven para despertar el interés de la ciudadanía sobre temas de relevancia, así como para sensibilizar sobre oportunidades o riesgos en el ámbito laboral o formativo. Estos contenidos innovadores ponen de relieve el potencial de las tecnologías digitales en la autoformación y sirven de canal de comunicación entre personas con intereses comunes.

mpsubias
Miguel Pérez Subías

Ingeniero Superior de Telecomunicación, por la ETSIT en la Universidad Politécnica de Madrid y Master en Dirección de Empresas por el INESE. En la actualidad es Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet - AUI, consultor y asesor especializado en Internet, telecomunicaciones y nuevas tecnologías.

cb
Cristina Gutiérrez Borge

Cristina Gutiérrez forma parte del equipo de INCIBE ligada al proyecto Internet Segura for Kids, el Centro de Seguridad en Internet de España que trabaja para el fomento del uso seguro y responsable de Internet por los menores, dentro de la Red europea INSAFE.

Miriam Urbano

Coach ejecutiva, consultora y experta en transformación digital Comprometida con el bienestar digital. Emprendedora, madre y mente inquieta. Amante de las nuevas tecnologías, Internet y las posibilidades infinitas de las herramientas digitales bien empleadas.

Genís Roca

Empresario y profesor universitario. Especialista en procesos de transformación empresarial y social, desarrollo de negocio y cultura digital. Asesora empresas y gobiernos de diferentes países. Forma parte de órganos de gobierno y consejos asesores tanto del mundo privado como del tercer sector y la administración.

Manuela Battaglini

Especialista en marketing digital estratégico, abogada e investigadora de ética de la IA en Globernance, que estudia el impacto de los procesos de toma de decisiones automatizadas y la elaboración de perfiles personales en nuestra sociedad y democracia.

Tomás Díez

Urbanista nacido en Venezuela especializdo en fabricación digital y sus implicaciones en el futuro de las ciudades y la sociedad. Es socio fundador y Director Ejecutivo de la Fundación Fab City y del Meaningful Design Group Bali.

+

Consulta el histórico y accede a muchas más experiencias tic donde descubrirás a personas y vivencias muy interesantes.

El Laboratorio Social Digital se plantea en 2019 como una oportunidad para avanzar en el proceso de capacitación digital de jóvenes, personas emprendedoras o aquellas que buscan nuevas oportunidades laborales. El Laboratorio incluye acciones que mejoran las competencias digitales de estos colectivos en relación con la programación, la robótica, el diseño y la impresión 3D o la filosofía del hazlo-tú-mismo o cultura maker, es decir, con la considerada como segunda ola de competencias digitales, que abren camino hacia las profesiones del siglo XXI y que contempla el Plan de Acción en Educación Digital de la Comisión Europea.

Suscríbete a nuestro boletín para saber qué hacemos y cómo podemos ayudarte.

Mejora tu empleabilidad también con nuestros cursos en modalidad exclusivamente online

Competencias digitales

Alianzas

Con quién colaboramos

mientras tanto en twitter...

Descarga del dossier completo de acciones formativas y averigua cómo podemos ayudarte

Responsable : Asociación de Universidades Populares de Extremadura. Finalidad : Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitan están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo «Privacy Shield». Información adicional Puede consultar la información adicional y específica sobre Protección de datos en este enlace


YouTube Twitter Facebook Instagram

Programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX)
AUPEX Junta de Extremadura Extremaduratrabaja - SEXPE